PHILIPPE MEIRIEU. TRAYECTO Y FORMACIÓN DEL PEDAGOGO
PHILIPPE MEIRIEU
El pedagogo francés Philipe Meirieu, establece dos tipos de prácticas en la formación intelectual de un pedagogo que son la social- escolar y la reflexiva. Buscaba reconocer las diferentes prácticas entre lo que se dice y lo que se hace.
![]() |
Práctica social-escolar
Práctica reflexiva
Meirieu era un profesor que no fue formado en la pedagogía en un colegio pero identificó diferentes factores de práctica y teorías.
En la Ciencia de la Educación en Francia hay dos rasgos importantes: El primero, es la diversidad que muestra cómo se relaciona el espacio social entre la escuela, la sociedad y los sujetos. El segundo, es la complejidad que muestra las disciplinas educativas tales como los discursos, las prácticas y las reflexiones teorías.
Un pedagogo debe y permite encontrar la práctica reflexiva y la práctica social- escolar. Para comprender Philipe Meirieu hizo un modelo de análisis y pensamiento como muestra el siguiente esquema:
Decir ⇒ Ver ⇒ Hacer | |
PRÁCTICA REFLEXIVA
| |
Experiencia Sentido
Percepción
|
La Universidad
Pedagogía Didáctica
Educación Formación
|
Philipe Meirieu es católico por tradición y por las prácticas de sus padres y en el liceo encontró un elemento fundamental para su obra pedagógica. Ya que en su práctica escolar y su función como docente, le permitió ir identificando su propia identidad como intelectual, académico y ser del docente. Podemos decir que la práctica y la experiencia andan de la mano con la pedagogía ya que lo que se aprende es lo que se hace aunque la teoría también es importante, no se dice el concepto del conocimiento sino se construye.
En la época del profesor Meirieu no había una formación en pedagogía que le permitiera desenvolverse en las funciones profesionales sin embargo él formo su propio método por las experiencias vividas
Meirieu hizo una reflexión sobre el método activo, representando un esfuerzo de adquisición de los saberes, en situaciones naturales que permita a los estudiantes comprender las posibilidades de encontrar sentido a los objetivos de Philipe Meirieu se formó por la voluntad del saber y la búsqueda de la explicación y de sus inquietudes personales y preocupaciones de sí mismo y de los demás; en la práctica de la necesidad de la reflexión y el momento de la creación teóricas. El pedagogo, por la capacidad de explorar la historia de su vida, de comprender la actitud del intelectual, en la capacidad de síntesis y en la inteligencia es aquel que dice, hace y ve lo que otros no dicen, hacen y ven.
Comentarios
Publicar un comentario