Las pedagogías críticas son varias visiones y corrientes teóricas sobre los aspectos sociales, culturales, políticos y educativos dentro de la escuela, el hombre y la sociedad. La pedagogía crítica en la escuela es un espacio cultural que afirma la auto transformación del educando que se prepara para la construcción de la sociedad dando habilidades sociales que concibe al profesor como un intelectual crítico reflexivo, transformador con habilidades pedagógicas a desarrollar su liderazgo y compromiso. Ahí se ven dos ángulos: El primero es rompiendo el círculo vicioso de la academia y ponerse a trabajar con los movimientos sociales: (minorías étnicas, movimiento social femenino, ecologistas, jóvenes, defensores de derechos humanos, obreros, campesinos etc.) El segundo es ajustando la idea del discurso a la acción de la práctica cotidiana. A la pedagogía crítica le interesa que la escuela sea una y que se establezca en ...